Siempre has tenido curiosidad por conocer cosas no tan normales...ESTE ES TU SITIO!

Aquí encontraras datos sorprendentes y cantidad de cosas que no habías visto ni oído ni leído...cosas que no te imaginabas que podian existir...

domingo, 13 de junio de 2010

LA TIERRA REDUCIDA A UNA ALDEA

Tierra y aldea
Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la actualidad, seria algo como esto:

Habría 57 asiáticos, 21 personas del continente americano (incluyendo norte y sur), 14 europeos y 8 africanos
52 serían mujeres
48 hombres
70 no serían blancos
30 serían blancos
70 no cristianos
30 cristianos
89 heterosexuales
11 homosexuales
6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la aldea y los 6 serían norteamericanos
De las 100 personas, 80 vivirían en condiciones infrahumanas y 70 serían incapaces de leer
50 sufrirían de malnutrición
1 persona estaría a punto de morir
1 bebé estaría a punto de nacer
Solo 1 (si, solo 1) tendría educación universitaria
En esta aldea habría 1 persona con ordenador

HARLEQUIN ICHTYOSIS (enfermedad)

http://www.arastiralim.com/wp-content/uploads/2007/07/harlequin-ichthyosis.jpg

¿Qué es Harlequin Ichtyosis?

La ictiosis tipo arlequín es una enfermedad de la piel extremadamente rara del grupo de las llamadas genodermatosis (grupo de dermatosis hereditarias con trastornos metabólicos). Es la forma de ictiosis congénita más grave, se hace evidente ya desde el nacimiento y debe su nombre al aspecto que tienen los recién nacidos con la enfermedad, que recuerda a un disfraz de arlequín.

Ictiosis es el término médico que describe un grupo de enfermedades de la piel, que se caracterizan por una cornificación (acumulación excesiva de grandes cantidades de escamas o células muertas) en la capa superior de la piel. La conversión de un número excesivamente grande de células de la piel en células escamosas parece deberse a un defecto en el metabolismo de los corneocitos (un tipo determinado de células de la piel), o de la matriz rica en grasas que hay alrededor de estas células y cuya función es unir estrechamente estas células, a modo de cemento intercelular.

Síntomas

Se caracterizan clínicamente por escamas visibles, que adoptan diferentes patrones de distribución pudiendo ser localizadas o generalizadas e histológicamente (histología es la parte de la anatomía que estudia los tejidos que forman los seres vivos) por hiperqueratosis (hipertrofia, desarrollo exagerado, de la capa córnea de la piel), que suele estar asociada con algún grado de atrofia (disminución de volumen y peso de un órgano) de la epidermis. En algunas variantes de la enfermedad se puede observar paraqueratosis, queratosis pilosa y atrofia de las glándulas anejas. La gravedad de la ictiosis oscila desde una sequedad leve, aunque molesta, a una sequedad grave con descamación que puede llegar a ser desfigurante.

Las ictiosis pueden ser hereditarias y adquiridas:

1.- Las ictiosis hereditarias son raras y por lo general aparecen durante la infancia y se mantienen de por vida, siendo frecuentemente formas de afectación leve y que tienden a mejorar durante los meses de verano, aunque también pueden existir algunas formas clínicas muy severas. Las ictiosis hereditarias se caracterizan por el gran acumulo de escamas sobre la superficie cutánea y se clasifican en función de criterios genéticos y clínicos.

2.- Las ictiosis adquiridas aparecen asociadas a otras enfermedades, sobre todo renales y pueden comenzar en cualquier época de la vida, pueden constituir una manifestación precoz de algunas enfermedades sistémicas (lepra, hipotiroidismo, linfoma, SIDA). La descamación seca puede ser fina y localizarse exclusivamente en el tronco y las piernas, o ser gruesa y difusa. La biopsia (operación que consiste en extirpar en el individuo vivo un fragmento de órgano o de tumor con objeto de someterlo a examen microscópico) de la piel ictiósica no suele resultar diagnóstica, aunque existen excepciones, como la sarcoidosis, en la que se producen escamas gruesas en las piernas y presencia de granulomas típicos en la biopsia.

La ictiosis tipo Arlequín es una enfermedad genética rara de la piel caracterizada por escamas grandes y gruesas que aparecen en toda la piel. Asocia generalmente deformidades faciales características y a menudo anomalías en otras partes del cuerpo, especialmente en tórax.

Se debe a una alteración de la queratinización cuyo mecanismo fisiopatológico se desconoce, pero se piensa que existe una disgenesia de la capa lamelar, probablemente debida a anomalías de los lípidos cutáneos, que da lugar a una hiperqueratosis folicular masiva.

Aparecen fisuras profundas e irregulares que cubren la superficie corporal, ectropión (inversión hacia fuera de los párpados) y eclabium (inversión hacia fuera de los labios) debidos a la tracción mecánica que ejerce la piel engrosada sobre la conjuntiva y la mucosa oral, hipoplasia (desarrollo incompleto o defectuoso) de orejas nariz y dedos y los recién nacidos adoptan una postura semiflexionada.

Las complicaciones clínicas más importantes se producen a causa del fallo de la función de barrera que la piel tiene en condiciones normales e incluyen sepsis (infección o contaminación generalizada) y deshidratación que conducen a hipernatremia (aumento anormal de sodio en sangre) y malnutrición.

Los niños nacen con constricción marcada de tórax y abdomen con las correspondientes dificultades respiratorias y de alimentación.

El pronóstico es malo, falleciendo la mayoría a los pocos días o semanas del nacimiento.

Aunque la presentación clínica sea la misma, hallazgos histológicos (histología es la parte de la anatomía que estudia los tejidos que forman los seres vivos) y de laboratorio permiten diferenciar 3 tipos de alteraciones en la morfología de los queratocitos (células productoras de queratina) y la expresión proteica de los mismos.

Diagnóstico

Es posible el diagnóstico prenatal mediante ecografía, fetoscopia (procedimiento mediante el cual se puede observar directamente al feto dentro del útero, mediante el uso de un fetoscopio introducido a través de una incisión bajo anestesia local) y amniocentesis (procedimiento obstétrico mediante el cual se extrae una pequeña cantidad de liquido amniótico para su posterior análisis).

Aunque se ha utilizado la biopsia (operación que consiste en extirpar en el individuo vivo un fragmento de órgano o de tumor con objeto de someterlo a examen microscópico) de piel fetal, realizada mediante control ecográfico, ésta es una técnica no exenta de riesgos que solamente se debe realizar en centros muy especializados y teniendo en cuenta la posibilidad de pérdida fetal que podría acontecer en un sujeto sano.

Tratamiento

El tratamiento inicial se centra en atenuar el trastorno de la función de barrera de la piel, mediante medidas de hidratación, tratamiento antibiótico ante los signos precoces de infección y medidas de soporte respiratorio y nutricionales.

Entre las medidas de soporte cutáneas, en el tratamiento de cualquier tipo de ictiosis, resulta útil reducir al mínimo los baños, emplear, sólo en los pliegues cutáneos, jabones que no contengan hexaclorofeno dado que los pacientes presentan mayor capacidad de absorción y, por tanto, mayor riesgo de toxicidad, aplicar dos veces al día emolientes, del tipo de la vaselina simple, aceite mineral o lociones conteniendo urea o propilenglicol; esta aplicación debe hacerse sobre todo después del baño mientras la piel está todavía húmeda y los productos se deben dejar retirando el exceso mediante golpecitos con la toalla o mantenerse como mínimo 10 minutos. Otras sustancias útiles incluyen el gel de ácido salicílico al 5%, preparados con vaselina hidrofílica y agua a partes iguales, así como cremas que contengan ácido a-hidroxi láctico, glicólico y/o pirúvico en diversas bases.

El uso precoz de retinoides tópicos y en los casos muy severos por vía oral, parece haber mejorado la supervivencia en alrededor de un año, en los niños que sobreviven la ictiosis parece evolucionar hacia una eritrodermia ictiosiforme congénita no ampollosa.

A diferencia de las otras ictiosis congénitas el defecto genético no ha sido identificado. Se hereda como un rasgo genético autosómico recesivo.

LAS 10 ENFERMEDADES MÁS RARAS DEL MUNDO...

10-Insensibilidad Congénita al Dolor
Frecuencia: 100 casos documentados en Estados Unidos. Se desconoce la frecuencia en otras áreas y no se suele diagnosticar al pasar desapercibida.

Causa: Descubierta recientemente. Se debe a una mutación en un gen encargado de la síntesis de un tipo de canal de sodio que se encuentra principalmente en neuronas encargadas de recibir y transmitir el estímulo doloroso.

Descripción: Son individuos totalmente normales en el tacto y la sensibilidad al frío, al calor, presión y cosquilleos. Sin embargo, ante cualquier acto que en personas normales provocaría dolor (como clavar una aguja) no provoca ninguna sensación dolorosa en aquellos que poseen esta insensibilidad. Como consecuencia de esto, suelen morir más jóvenes por traumatismos y lesiones varias al no sentir ningún daño. Deben estar bajo supervisión en edades tempranas para que no se lesionen ellos mismos.

9-Síndrome de Moebius
Frecuencia: Alrededor de 80 casos documentados en España, 200 en Inglaterra… En Europa, aparecen en torno a 300 niños con este síndrome al año.

Causa: Desconocida. Ni siquiera se sabe si son los nervios, el tronco del encéfalo o los músculos los que están afectados en el origen de la enfermedad. Existen muchas y variadas hipótesis pero sin pruebas que las respalden.

Descripción: Debido a que no se desarrollan algunos nervios faciales, las personas que nacen con este síndrome carecen de expresión facial. No pueden sonreír, ni fruncir el ceño, etc. Tampoco pueden mover lateralmente los ojos ni controlar el parpadeo. A menudo se les puede encontrar durmiendo con los ojos abiertos. Tienen grandes dificultades en succionar, tragar, hablar y cualquier actividad en la que estén implicados los músculos de la cara.

8-Hermafroditismo Verdadero
Frecuencia: Alrededor de 500 casos documentados en todo el mundo. Se desconoce la frecuencia real en la población.

Causa: La persona hermafrodita es una quimera. Se produce por la fusión de dos zigotos de distinto sexo. Es decir, primero un espermatozoide fecundaría a un óvulo y después otro espermatozoide fecundaría a otro óvulo más. Los cigotos que se formarían y que estaban destinados a ser mellizos, se acaban fusionando y volviéndose un único individuo que, genéticamente, es mujer y hombre al mismo tiempo. Se desconoce por qué se produce esta fusión de los zigotos.

Descripción: Los hermafroditas tienen tanto tejido ovárico como tejido testicular. Estos dos pueden encontrarse mezclados, lo que se llama ovotestis o encontrarse por un lado un testículo y por otro un ovario. Los genitales externos son ambiguos y poseen componentes de ambos sexos. Las personas hermafroditas pueden tener apariencia femenina o masculina.

7-Fibrodisplasia osificante progresiva
Frecuencia: 200-300 casos documentados en todo el mundo. Los pocos conocimientos que tienen los médicos de ella hacen que muchas veces no se diagnostique. Se estima que aparece un caso por cada dos millones de nacimientos.

Causa: Desconocida. Es una enfermedad de herencia autosómica dominante. Se piensa que están implicados varios genes encargados de sintetizar factores de crecimiento óseo.

Descripción: En esta enfermedad se dan episodios repetidos de inflamación de los tejidos blandos y el desarrollo de tumores subcutáneos y en los músculos. Estas lesiones provocan la formación de hueso en sitios donde nunca debería producirse, como ligamentos, músculos, tendones, cápsulas articulares… Los traumatismos también desencadenan y hacen avanzar la osificación de los tejidos blandos. Progresivamente, el individuo irá perdiendo cada vez más movilidad hasta que, por imposibilidad de mover la musculatura encargada de la respiración (por estar osificada), mueran por asfixia.

6-Maldición de Ondina (Hipoventilación alveolar primaria)
Frecuencia: Entre 200-300 casos conocidos en todo el mundo. Por ser causa de muerte súbita se piensa que los casos conocidos son sólo el pico del iceberg y que en realidad 1 bebé de cada 200.000 que nacen podría tener esta enfermedad.

Causa: Parcialmente conocida. La principal causa es una mutación o varios del gen PHOX2B, de herencia autosómica dominante. Los mecanismos de la respiración involuntaria no funcionan adecuadamente. Al dormir, los receptores químicos que reciben señales (bajada de oxígeno o aumento de dióxido de carbono en sangre) no llegan a transmitir las señales nerviosas necesarias para que se dé la respiración.

Descripción: En las formas más leves de la maldición de Ondina, el sujeto podrá seguir viviendo, pero debido a que el sueño no es reparador por la falta de oxígeno, durante el día estará somnoliento, se fatigará fácilmente, tendrá dolores de cabeza, aumento del nivel de glóbulos rojos y un largo etc.…

En las formas más graves, en las que dormir significa una muerte segura, suele aparecer desde el nacimiento, y la mayoría de neonatos mueren sin que muchas veces se llegue a saber la causa. Sin embargo, en aquellas personas en que la enfermedad ha empeorado progresivamente y llegan a arriesgar la vida cada vez que duermen, suele tratarse con ventilación asistida durante la noche.

Aún así, a pesar de todos esos tratamientos, cualquier descuido de quedarse dormido sin la oxigenoterapia indicada, significará la muerte.

5-Síndrome de Proteus
Frecuencia: 200 casos documentados en todo el mundo actualmente. Se estima que aparece un caso por más de un millón de nacimientos.

Causa: Desconocida. Unos autores defienden que probablemente sea debido a un mosaicismo somático de un gen dominante letal. Otros autores sugieren que se deba a una recombinación en el embrión dando lugar a tres tipos de células: Células normales, células de crecimiento mínimo y células de crecimiento excesivo.

Descripción: Existen una gran cantidad de malformaciones cutáneas y subcutáneas, con hiperpigmentación, malformaciones vasculares y crecimiento irregular de los huesos. Se produce el gigantismo parcial de los miembros o el crecimiento excesivo de los dedos mientras que algunas zonas del cuerpo crecen menos de lo que deberían. Todo esto provoca una desfiguración extrema de la persona que suele estigmatizarla socialmente. Josep Merrick, el famoso “Hombre Elefante”, sufría de este síndrome.

4-Progeria (Síndrome Hutchinson-Gilford)
Frecuencia: Alrededor de 100 casos documentados. Se estima que aparece un caso de progeria por cada 8 millones de nacimientos, aunque podría ser mayor ya que muchas veces no llega a diagnosticarse.

Causa: Parcialmente conocida. La mayoría de los casos de progeria se producen por mutaciones de herencia autonómica dominante en el gen LMNA. Este gen participa en el mantenimiento de la estabilidad nuclear y la organización de la cromatina. También podría intervenir en la regulación de la expresión genética, la síntesis y reparación del ADN.

Descripción: Los individuos con progeria envejecen muy rápidamente desde la niñez. Al nacimiento tienen una apariencia totalmente normal pero van creciendo cada vez más lentamente que los otros niños y desarrollan una expresión facial muy característica. Pierden el pelo, adquieren arrugas y padecen un daño severo de las arterias (aterosclerosis) que les lleva a la muerte en los primeros años de la adolescencia.

3-Cola Humana Verdadera (Cola Vestigial)
Frecuencia: Alrededor de 100 casos documentados en todo el mundo.

Causa: No se conoce en profundidad. Se cree que se produce por la mutación de los genes encargados de producir la muerte celular programa de las células que estaban destinadas a formar una cola.

Descripción: Se observa la presencia de una cola vestigial en la zona final del sacro, a nivel cóccix. Esta cola está compuesta de tejido conectivo, músculos, vasos sanguíneos, nervios, piel, vértebras y cartílago.

2-Gemelo Parásito (Fetus in Fetu)
Frecuencia: Alrededor de 100 casos documentados en todo el mundo.

Causa: Es una exageración del caso de los siameses. Dos gemelos no llegan a separarse completamente cuando son zigotos y quedan unidos por alguna zona. Uno de estos gemelos crece sano mientras que el otro se atrofia quedando en el interior del gemelo sano y dependiendo completamente de él. Se desconoce por qué los gemelos no se separan correctamente.

Descripción: Cuando el feto hospedador consigue sobrevivir al parto, éste puede mostrar un abombamiento en la zona donde se sitúe el feto parásito. El 80% de las veces se encuentra en la región abdominal, pero también puede encontrarse en el cráneo, zona sacra, escroto…. También puede pasar desapercibido al principio. Más tarde, conforme la persona va creciendo también lo hace el feto parásito.

Al realizar pruebas de imagen se observan órganos en lugares donde no deberían existir aunque también pueden verse unas diminutas piernas, brazos, dedos, pelo o cualquier otro elemento del feto que haya desarrollado. No hay dos casos iguales de fetus in fetus, puesto que los fetos parásitos pueden situarse en zonas muy distintas del feto hospedador y, por tanto, también será diferente el grado de crecimiento y elementos que haya llegado a desarrollar. Hay fetus parásitos muy desarrollados y otros que sólo poseen un número escaso de órganos.

1-Síndrome Hombre Lobo (Hipertricosis Lanuginosa Congénita)
Frecuencia: 40-50 Casos documentados en todo el mundo desde su descubrimiento. La incidencia natural (sin contar los casos en familias) se estima en un caso entre mil millones o uno por 10 mil millones de habitantes.

Causa: Desconocida. Se piensa que es una mutación que sigue una herencia autonómica dominante. La mayoría es de herencia familiar y, muy raramente, la mutación se da de forma espontánea.

Descripción: Las personas que lo padecen están completamente cubiertas por un vello lanugo largo excepto en las palmas de las manos y de los pies. La longitud a la cual puede llegar el vello es de 25 centímetros.

El lanugo es el pelo fino y blanquecino (como si fuera pelusilla) que aparece en los recién nacidos en hombros y brazos y que desaparece normalmente tras el primer mes desde el nacimiento. En los que padecen esta forma de hipertricosis el lanugo persiste y puede crecer durante toda la vida o desaparecer con los años.

lunes, 7 de junio de 2010

A tOdOs nOs va A paSaR ^______^

2º de bachillerato… Ese curso tan maravilloso por el que todos hemos pasado, estamos pasando, o tendremos que pasar si tienes pensado hacerlo lógicamente.

Todo el mundo habla de segundo una vez que lo hace como "Dios el peor curso de mi vida!!!" "Dios creo que ha sido cuando más he estudiado de entre todos los cursos que he echo!!" "Dios lo pasé fatal!!" "Dios creí que nunca se acabaría!!"…etc.. Pero, cual es la verdad de "SEGUNDO"?¿?¿?¿?

Todos empezamos el curso en plan "Ostiaaa, ya estamos en 2º, ahora hay que estudiar, que hay que sacar buena nota, para selectividad, ostiaaa la carrera ostiaaa la nota de corte" Bla…bla…bla, ahí uno "Tó inspirao" y con unas ganas que pa qué.

Pero claro! eso las 2 primeras semanas :), que esta uno dándolo todo, escribiendo en la agenda con letra bonita, en el cuaderno con letra bonita, en folios con la falsilla, y es cuando estudias y sacas más o menos una nota decente en los primeros exámenes :)

Llega la 3º semana...

"Bff…que pereza..."

"Bff…el lunes tengo examen…pero es que el sábado hay fiesta en Telephon,Green,orange,red,blue,T-shirt,Bottle,Sunglass,Parix,cotón,Abril,elástico,soho,Boss,Newport, ocomocoñosellamelaputadiscotecadeloscojones…"

"Bff…Tengo que estudiar pero es que he quedado con mi novi@"

"Bff…Tengo que estudiar pero es que tengo un cumple"

"Bff…Tengo que estudiar pero es que es fiesta"

"Bff…Tengo que estudiar pero tengo sueño"

"Bff…Tengo que estudiar pero es que echan Física o Química, El internado, gran hermano, Supervivientes, Operación triunfo, Ocomocoñosellamelapelyoseriedeloscojones..."

"Bff…Tengo que estudiar pero estoy follando…etc."

Que pasa entonces!!! que para no sentirte mal dices "Ajj, ya estudiaré para el siguiente, ademas tengo buena nota en el primer examen" :)

Problema! que dices eso en los siguientes 30304857339028947292918 Exámenes, y parece que la nota del primero se esta alargando más que el chicle BOOMER, o que la pixa de un elefante.

LLegan las notas del 1º trimestre, lo único aprobado es recreo, y dices: Ajj..es el primero, aun me queda el 2º y 3º, ademas este era de prueba…Estudiaré en navidad para recuperarlo.

En navidad? EN NAVIDAD? LOS COJONES!, lo único que llegas a leer en navidad es la palabra "Freixenet" de la botella del 31 de Diciembre, y los nombres de los polvorones si es que te fijas en ellos.

Llega el 2º Trimestre, y dices…venga voy a estudiar ahora…

OTROS COJONES MÁS GRANDES AUN!

Entre que:

1-Llegas del insty-> Uff…estoy muy cansado, luego de comer
2-Al luego->Uff…es que tengo que mirar el tuenti
3-Al luego del tuenti-> Uff…es que tengo sueño, me voy a echar una siestita.
4-Al levantarte de la siestita-> Uff…es que tengo que mirar el tuenti.
5-Tras mirar otra vez el tuenti pasadas las mil horas (ya son las 8 o las 9 de la noche)->Uff…es que ya…pasó, cuando termine de hablar con la gente, me pongo a estudiar, me tomo un redbull y me paso toda la noche estudiando.
6-Ya son la 01:00 de la mañana-> Bueno venga me voy a poner a estudiar (coges el libro) Bfff…. voy a echarme una siestita de 1 hora, me levanto y me lo estudio

LOS COJONES

7-Pones el despertador…todo el royo…te levantas….Y YA ES EL DÍA SIGUIENTE POR LA MAÑANA!

MIERDA! Que haces? pues nada, te coges los libros y los apuntes, miras a que hora es el examen, y si te da tiempo de mirártelo en las primeras horas y en los cambios! Vas, si no te da tiempo! dices…buf….no puedo, falto y ya lo hago para el siguiente o…pbrbrbrbrbr, por que claro, no puedes suspenderlo!, te lo estudias entre medio de las clases…lo haces y ña piensas "Dios...Me ha salido una mierda,Me han follado de una manera impresionante pero bueno estudiaré más para el siguiente" (Parece que uno se siente mejor cuando dice esa frase)
Te ves a todo el mundo diciendo "Dios, me han follado" y te sientes mejor! Como incluido dentro de ese gran problema de la sociedad en el que "Nos han follado" pero eso de que estudiaras más para el próximo examen...

LOS COJONES

y ya se va repitiendo el proceso, semana tras semana con los respectivos "Me quedo este finde en casa por que tengo que estudiar y lo único que hago es conectarme al tuenti" y te pasas las tardes haciendo de todo! pero absolutamente de TODO! menos estudiar…

Llega la semana santa, las notas otra mierda más grande…y piensas…bah…tengo la semana santa….estudio, recupero y este 3º trimestre ya me pongo…

estudiar en semana santa? EN SEMANA SANTA? LOS COJONES!

Llega el domingo de ramos y aun no has cogido ni un libro! bueno si…el llamador de los pasos…

Se sigue repitiendo el mismo proceso, tus padres no paran de echarte las charlistas del futuro (si amig@, si, no eres el/la Unic@ a la que se las dan)

Llega el 3º trimestre…te pones…pero se repite el proceso "Que si este finde estudio…que si mañana me levanto temprano y estudio, que si mañana ya me organizo y estudio" y que pasa? que tuenti no se considera estudiar…y te enteras de ello…

EN MAYO!

Te echas las manos a la cabeza y dices "AAAAAA SOCORRO"

Si, si, te quedan 3 semanas de clase y los exámenes finales

Ahora si que te pones a estudiar! pero más que un opositor de doctorado!

Tomando redbulls, con los apuntes y los libros encima de la mesa, con los ojos inyectados en sangre de no dormir, cagándote en el 2º de bachiller, en los putos filósofos, en la generación del 27, en los problemas de estequiometría, en los arcos de medio punto, y en todo el temario, con unas ojeras mas inchadas que el hígado de falete….

Terminas el ultimo examen de la semana final…pareces la duquesa de alba sin haberse operado y piensas "BIEN! HE TERMINADO!, Al menos he echo lo que he podido"

y ahora toca preparar la graduación! (Después de un maravilloso día con 24 horas de dormir para recuperar toooooodo el sueño)

Llega la graduación! y todos hemos visto por primera vez la peli de ghost, o eso parece! todos llorando!, tus padres llorando (y eso que nunca los habías visto así!), los amigos llorando( y eso que nunca los habías visto así), los profes llorando(como??? la de historia llorando? después del por culo que me ha dado? será de alegría vamos…), tu llorando…(Hola? eso que me salen son lagrimas? mierda! QUE SE ME CORRE EL RIMEL!)

Y esa noche… EL DESFASE DE LOS DESFASES! Baile, borrachera, te haces mil millones de "FOTO TUENTI!!!!" "FOTO PRINCI" (Cuando veas al día siguiente la foto, creeme que no es ni foto tuenti ni foto princi, al menos si se ha echo esta tras 30 minutos de la fiesta en la que ya tienes el tacón en lo alto del moño y no sabes como) que sino se quien se lía con no se quien, que sino se quien se pega con no se quien, que si te foyan, que si follas, que si te violan, que si alguien se tira desde la tarima del DJ, que si alguien se tira al DJ en la tarima…vamos vamos… De estas en las que has "Coitado" y no te enteras hasta el día siguiente al recoger las notas y mirarte el coño…

SI!!!!! LAS NOTAS! :D

Aquí, también lloras Of course! (Aun queda agua en mi cuerpo? después de lo que lloré ayer, de lo que meé, de lo que pote..etc.????????)

si..aun queda agua, será del desayuno!

Pues bien, lloras o por que…

1!!!-HAS APROBADO!!!!! Y YA MANDAS POR CULO A TODO EL 2º DE BACHILLERATO Y TE VAS A PEGAR EL DESFASE DE LA VIDA!

Hasta que te das cuenta de que aun queda selectividad, la cual no te estudias hasta 3 días antes porque piensas…"Ahh pa que, si me entra lo mismo que para los finales"

Haces selectividad…los nervios a flor de piel..las salas magnas de la uní a petáh de gente (Coño…Aquí hay más gente que visitas en mi tuenti) y tal es el vicio que te acuerdas del tuenti hasta cuando estas en el examen de selectividad...

Las colas enormes...Un tío pegando a voces tu nombre...tu subiendo las escaleras de manera solitaria...mirando el suelo y deseando ya llegar a tu sitio para sentarte...muriendo de vergüenza...., y...si, hij@ si... pasa lo que todos estábamos pensando, a medida que la gente va subiendo todos los "Sentados" Van juzgandote el "Como va vestida esa...que pelos me trae ese...que carita tiene esa...esa camiseta es del bershka que la tengo yo...esa es pelirroja de bote....a ese creo que la tengo en el tuenti..." Y se hacen muchoooos amigos!! muchos!!! con los cuales no volverás a hablar más exceptuando la petición de amigo que te enviaran, y alguna que otra felicitación...

Y Todos!!! van diciendo lo mismo...parece que el tanto estudiar ha dejado a las neuronas algo chungas...aquí los modulos de frase:

1-Ptsss! Ptsss! En que año murio franco? (Emm..es el examen de mates...tu sabes...)

2-Te lo sabes?(No espera...he aprobado 2º porque me lo chivateo en la sala de exámenes el gnomo feliz, ademas, que coño te importa?)

3-Diosss no me se nada (Y te ves al hijo puta luego escribiendo 20 folios)

4-Cuanto dura el examen? (DESPUES DE 365 DIAS, Y QUE LO PONE EN EL PAPEL, NO TE HAS ENTERADO QUE UNA HORA Y MEDIA?)

5-Que hora es?(ME DEJAS ESCRIBIR QUE ESTOY CONCENTRADO?)

6-Se puede usar calculadora?(NoOo! vas a hacer las integrales con la cuenta de la vieja!)

7-¿Qué te presentas por filosofía o por historia?(Emmm...estoy entrando para el examen de historia por que me dijerón que regalaban magdalenas, pero de verdad me voy a presentar por filosofía, No te jode...)

8-Que! aquí a hacer el examen no? (No espera es que he venido aqui a ver si era verdad que pedian el DNI como en las discotecas)

Y esa es otra!!! que después de el OTRO por culo que nos dan durante las dos semanas de "NO OS OLVIDEIS DE LOS DNI's" Todos "Casi" nos olvidamos de ellos antes de salir de casa, Todos cogemos la cartera pensando con el corazón a 100 "Por favor que no se me haya olvidado" Y todos tenemos al típico amigo con el cual se lía parda en el examen porque se ha olvidado el DNI y hay que hacer no se que chanchullo para que lo pueda hacer y luego traerlo.

y….a hacer exámenes! primeramente te fijas en toooooodo el entorno haber si hay alguno que este potentorr@ (o que conozcas del Tuenti, nunca se sabe) , te decepcionas viendo que no, vuelves a mirar a tooodo el entorno, y siempre hay alguien mirando para atrás o para adelante con el que te cruzas la mirada, y te aprieta los labios, te levanta una ceja o te ladea un poco la cabeza como si tuviera un puto TIC en plan "Hay que ver la mierda de exámenes que nos toca hacer enn..." y tu sonríes o vuelves a repetir el TIC, como si te acabarán de transmitir la enfermedad a través de la mirada pensando "Si hijo puta si...yo tampoco me he estudiado la transición como tu y me acaban de joder el examen...", sigues mirando como el que ha perdido una lentilla en la habitación, buscando a tus compañeros para transmitirles Buena suerte a través del "tic enfermizo", fijandote si los cabrones están escribiendo mucho o no...y para cuando te has dado cuenta...mientras criticabas la calva del vigilante que hay delante que esta leyendo "El País" sin echar ni puta cuenta mientras el de alado tiene un chuletón en la mesa más grande que el mapa de carreteras de asía, te fijas en que has perdido 40 minutos del examen, MIERDA!!! y es cuando te entra la prisa y comienzas a leerte las dos hojas del examen, y al final eliges la opción A y piensas (Para eso he perdido el puto tiempo leyendo la B?????)

Pasas la puta semana haciendo exámenes...otra vez sin dormir...las madrugadas hablando por el msn cagandote en los apuntes con los de tu clase...pero eso sí! a la mañana siguiente, al examen bien pintada, bien peinada y con una imagen impecable! y a las ojeras... brochetazo limpio de corrector!!!! que hay mucha gente y hay que dar buena imagen!!! que nunca se sabe cuando una va a pillar cacho!!! Montando follones en los descansos entre examen y examen en la cafetería que eso parece el "Ligas o No? :D"
por que entre:

Ostia mira como esta ese...ostia mira esa...ostia creo que me ha mirado...ostia que se acerca...a no que iba al servicio...Me dejas en paz con lo de las matrices que estoy viendo al rubio ese? ostia no veas que tipazo...Ostia a que no tienes cojones de pedirle un cigarro...Pero si no fumas!?...Ostia que no tienes cojones de pedirle el tuenti...ostia ostia ostia....vaya feto el que hay ahí y nos esta mirando...etc etc etc...

…llega el viernes al terminar todas las mierdas de papeles escritos y…

OTRO DESFASE!!!!

Y se vuelve a repetir el proceso!!!

Te emborrachas, follas, te foyan, te lias con el dj…te tiran una mesa…te ves a la de mates bailando el chicki chicki en lo alto, (Hola? que hace esa aqui?)

y al acabar el finde vas a ver las notas de selectividad de nuevo a la Uni...Otra vez la gente llorando, o con sonrisas de oreja a oreja en plan subnormales como si se acabaran de fumar un porro... o cabreada, hablando por teléfono, pegando voces, pegando brincos (Voces y brincos?¿?¿? Eso lo he visto yo en las clases de aeróbic de mi madre!!) y tu! estés conforme o no! reclamas!!!, pero reclamas en plan "SOLO PARA SUBIR" Total? que voy a perder? para que luego o NO te suban, o te suban una mierda…pero bueno...al menos lo has intentado...

y tras esto comienza el mejor verano de la vida pensando tu (ESPERO QUE SEA VERDAD ESO DE QUE ESTE ES EL MEJOR VERANO DE LA VIDA) Porque toooodo el mundo te ha dicho que es el mejor verano de la vida y toooodo el mundo te ha estado dando un por culo enorme durante toooodo el curso con lo de aprobar en junio para pasar el puto desfase de la vida ese verano…

Al pasarlo...te das cuenta de que era verdad :)

La otra opción de el llorar al recoger las notas:

2!!!-POR QUE HAS SUSPENDIDO!!! Y TE ESTAS CAGANDO EN LOS MUERTOS DE LA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN!!!!!

y se te viene el mundo encima…continuas llorando 3 días más…y igualmente…

TE PEGAS EL DESFASE DE VERANO DE LA VIDA!!! con tu madre detrás diciendo que tienes que recuperar nose que pero es igual…No estudias hasta 3 semanas antes! pero aun así, APRUEBAS!, a no ser que, no, que no apruebes con lo cual te tendrás que repetir el proceso, con las 2,3,1(hay que ser muy hijo puta como profesor para perder un año con una asignatura)

y después completarlo todo con la selectividad…

Y tras toooodo ese año y el verano, comienza la uní…otro mundo aparte que poco tiene que diferenciarse con los desfases de fin de curso y las 3 primeras semanas de mayo.

Suerte a todos los estudiantes de 2º de bachillerato que lo estén ahora mismo pasando mal con tanto hincar codos!

¡ya sabeis! ¡PO-DE-MOS!

miércoles, 2 de junio de 2010

A QUE NO LO HABIAS VISTO?

CURIOSIDADES...!

En la vida y la historia de nuestra humanidad hay hechos y anécdotas muy curiosas e incluso difíciles de creer.

Estos hechos son reales y están extraídos de 50 THINGS EVERYONE SHOULD KNOW (en inglés) y aquí podéis ver una selección.

  1. Los escarabajos saben a manzana, las avispas a piñones, y los gusanos a bacon frito.

  2. En 1386, un cerdo fue ejecutado en Francia por el método de ahorcamiento por el asesinato de un niño.

  3. Es imposible suicidarse aguantando la respiración.

  4. Existe una ciudad llamada Roma en cada continente.

  5. Horacio Nelson, uno de los más ilustres almirantes de Inglaterra no fue capaz, a lo largo de su vida, de encontrar una cura para sus mareos en alta mar.

  6. El cadáver de Jeremy Bentham está presente en todas las reuniones importantes de la Universidad de Londres.

  7. La cuarta parte de tus huesos corporales se encuentran en tus pies.

  8. Al igual que las huellas dactilares, la impronta de la lengua es diferente en cada individuo.

  9. La primera transfusión de sangre de la que se tiene constancia sucedió en 1667 cuando Jean Baptiste Denis transfirió un litro de sangre de cordero a un hombre joven.

  10. Las uñas de los dedos de las manos crecen 4 veces más rápido que las de los pies.

  11. La miel es el único alimento que no se estropea. Se ha encontrado miel en las tumbas de los faraones egipcios que tras ser saboreada por los arqueólogos, fue declarada comestible.

  12. La Coca-Cola sería verde si no le añadiesen colorante.

  13. Las abejas matan a más gente cada año que las serpientes.

  14. Un lápiz normal puede dibujar una línea continua de 56 kilómetros, o el equivalente a escribir aproximadamente 50.000 palabras (en inglés).

  15. El alimento que más alergias provoca en los humanos es la leche.

  16. La ubicación de los ojos de un burro en su cabeza, les permite verse los cuatro cascos en todo momento.

  17. La Tierra es el único planeta de nuestro sistema solar que no recibe su nombre de una deidad.

  18. Algunos gusanos se comerán a si mismos si no encuentran nada de alimento.

  19. El chicle más antiguo del mundo tiene 9000 años.

  20. El vuelo registrado más largo de un pollo duró 13 segundos.

  21. La reina británica Isabel I se veía a si misma como un dechado de virtudes en cuanto a la limpieza. Declaraba bañarse una vez cada tres meses tanto si lo necesitaba como si no.

  22. Las babosas tienen 4 narices

  23. Los búhos son las únicas aves capaces de ver el color azul.

  24. Un hombre llamado Charles Osborne sufrió hipo durante 69 años.

  25. Los diestros viven de media nueve años más que los zurdos.